Sodio o potasio?
El exceso de sodio en la dieta puede provocar hipertensión. La
cantidad diaria recomendada en la actualidad para un adulto es de
solo 6 g. de sal, lo que equivale a 2,4 g. de sodio; de
este modo, se pretende mantener el nivel de sodio controlado y
favorecer el mantenimiento de una presión arterial saludable.
Al igual que el exceso de sodio en la dieta puede provocar
hipertensión, la falta de potasio también puede favorecerla. De
hecho, existen estudios que sugieren que el aumento del consumo de
potasio puede contribuir al mantenimiento de una presión arterial
saludable.
La dieta del ciudadano británico medio contiene solo el
80 % de la cantidad diaria recomendada de potasio, por lo que
es probable que un aumento de la ingesta de este elemento sea
beneficioso para la mayoría de las personas.
Conseguir el equilibrio adecuado
El sodio y el potasio funcionan de manera conjunta para
controlar la presión arterial. Lo ideal es moderar el consumo de
sodio e intentar tomar más alimentos ricos en potasio.
Los alimentos que contienen potasio son las frutas y las
hortalizas (incluidas las secas), las patatas, las legumbres, los
frutos secos y las semillas, la leche y el yogur, el pescado, las
aves de corral y los cereales integrales.