Skip to main content

Preguntas

Preguntas

  • Por qué es negativo el exceso de sal/sodio para el organismo?

    Un exceso de sal (cloruro de sodio) puede favorecer una presión arterial alta (hipertensión). Los expertos en salud advierten que la hipertensión supone un riesgo para la salud ya que aumenta las posibilidades de sufrir enfermedades coronarias o un derrame cerebral. Para obtener más información, visite el sitio web de NHS. 

  • Debo preocuparme por este tema?

    Independientemente de la edad que tenga, una ingesta excesiva de sal puede afectar a su salud. Aunque sea una persona joven y no tenga la presión arterial alta, un exceso de sal puede favorecer la aparición de problemas en el futuro. La mejor manera de evitar que esto ocurra es reducir el consumo de sal HOY mismo

  • Cuánta sal necesito para mantener una dieta saludable?

    Las directrices gubernamentales recomiendan un máximo de 2,4 g. de sodio (equivalente a 6 g. de sal) para los adultos, pero la mayoría de las personas superan esta cantidad. En el caso de los niños, esta cifra es aún menor: los niños de 7 a 10 años de edad deben ingerir solo 2 g. de sodio (equivalente a 5 g. de sal). Los médicos recomiendan expresamente una reducción de la ingesta de sal en la dieta. Para obtener más información, visite el sitio web de NHS. 

  • Utilizo sal marina natural. No es una opción saludable?

    Aunque la sal marina es natural, contiene la misma cantidad de sodio que la sal de cocina y de mesa. La sal marina también contiene trazas de otros minerales, pero estos niveles son demasiado bajos para ser beneficiosos para la salud. Por lo tanto, no es una opción saludable

  • Mi presión arterial es normal. Debo controlar mi consumo de sal?

    La presión arterial tiende a aumentar con la edad, por lo que la reducción de la ingesta de sodio puede ayudar a mantener una presión arterial saludable. Hoy en día, los expertos recomiendan que todo el mundo controle el consumo de sal. Para obtener más información, visite el sitio web de WASH (información solo en inglés)

  • Cómo puedo reducir mi consumo de sal?

    No es fácil determinarlo. No se trata solo de la sal que se añade a la comida o de la que se utiliza para cocinar. Por desgracia, alrededor del 75 % de la sal que consumimos está oculta en los alimentos procesados, por lo que ni siquiera somos conscientes de que la estamos ingiriendo.

    Por lo tanto, se deben comprobar las etiquetas de los alimentos que compramos para saber cuánta sal contienen.

     

  • Dónde puede ayudarme LoSalt?

    LoSalt contiene todo el sabor de la sal común, pero solo un tercio de la cantidad de sodio habitual. La utilización de LoSalt en lugar de la sal común en la cocina o en la mesa puede contribuir a reducir la cantidad de sodio en la dieta.

    LoSalt es especialmente adecuada para aquellos alimentos que muchas personas encuentran sosos, como es el caso de los huevos, el pescado, el pollo, las patatas o el tomate.

    No obstante, recuerde que LoSalt debe utilizarse con moderación, ya que también contiene sodio.

  • LoSalt contiene gluten?

    No, LoSalt no contiene nada de gluten.

  • Se puede utilizar LoSalt en el caso de personas con alergias a los frutos secos?

    Sí, LoSalt se fabrica en un entorno completamente exento de frutos secos

  • LoSalt contiene yodo?

    En España y en muchos otros países, solo se encuentra disponible la sal LoSalt original (el producto LoSalt con el envase azul y blanco). Este producto NO contiene yodo. En los mercados de Oriente Medio, Bulgaria y África, LoSalt solo se encuentra disponible en formato yodado. Este producto tiene el envase amarillo y blanco. Sin embargo, en Estados Unidos y los Países Bajos, ambos productos se encuentran disponibles: LoSalt original y LoSalt yodada

  • Es igual de salada que la sal común?

    La combinación de LoSalt ha sido cuidadosamente formulada para que tenga el mismo sabor que la sal de cocina normal. Es posible que las personas que tengan un sentido del gusto muy desarrollado noten una ligera diferencia de sabor, pero a la mayoría de los consumidores les resultará fácil el cambio. Es como pasar de tomar leche entera a tomar leche semidesnatada.